Reina de Reinas es un certamen que impulsa el liderazgo de las participantes, a través de un proceso de preparación, participación activa de la fiesta y fomento de iniciativas con sus comunidades que permite reconocer el talento y compromiso de sus participantes como voceras y gestoras de esta importante fiesta.
En esta ocasión se inscribieron jovencitas de los barrios La Cordialidad, El Pueblo, Santuario, El Bosque, Carrizal, La Paz, Las Malvinas, La Sierrita, La Playa, Lipaya, Siete de Abril, Las Flores, San Roque, Los Robles, La Victoria, San Isidro, Los Ángeles, Silencio, La Arboleda, Los Laureles, Las Palmas, Los Cúsules, Santuario, La Cordialidad, La Manga, Don Bosco, Ciudadela 20 de Julio, San Pachito, San Luis y Rebolo.
Adriana Roseth Bustillo: 20 años, estudio en la Institución Educativa Distrital Carlos Meisel, desea seguir conservando y difundiendo las tradiciones populares de nuestro Carnaval y desarrollando proyectos culturales que fortalezcan la tradición.
Anayancy Cuida Castro: 18 años, estudiante del Nuevo Colegio Técnico el Santuario, quiere fomentar la cultura, la tradición del Carnaval en su barrio para contribuir y fortalecer más la fiesta.
Blanca Luz Bolaños Leones: 20 años, estudiante de Comercialización de Alimentos en el Sena. Le fascina bailar y escuchar música. Desea dentro de su comunidad ofrecer charlas sobre el manejo del medio ambiente y fortalecer las expresiones folclóricas de su barrio. Además realizar actividades carnavaleras donde la buena convivencia sea la protagonista.
Brenda Isabel Campo Barrios: 19 años, es estudiante de Psicología, le gusta la música, hace parte de la Casa de Cultura del barrio las flores, su deseo es llevar el Carnaval a cada rincón de su barrio.
Dailyn Del Carmen Mercado Rivera: 23 años, estudiante de Administración de Empresas, le gusta bailar, leer, nadar, desea tener su propia empresa y su mayor anhelo es llevar un Carnaval de sana convivencia y el cuidado del medio ambiente.
Daneibis García Barón: 19 años, estudio Técnico Administrativo Portuario, le gusta bailar hace parte de la casa de la cultura del Bosque, desea llevar el Carnaval a su barrio y que sus vecinos disfruten de esta fiesta en sana convivencia
Daniela Paola Barrios Melo: 19 años, estudiante de Negocios Internacionales en el Sena, es modelo, le fascina escuchar música y tocar instrumentos de percusión folclórica. En su barrio desea despertar el gen carnavalero en las nuevas generaciones para preservar la tradición.
Daniela Contreras Moreno: 18 años, estudiante de Administración Financiera, realizara en su palacio real el tradicional salón burrero para que toda la comunidad en general se disfruten el Carnaval.
Doriana Barrios Teherán: 19 años, estudio en el Liceo Superior del Atlántico, le gusta el baile,
la música, le gustaría ser Reina de Reinas ya que es un sueño que desde niña anhela, su principal objetivo es promover actividades en su comunidad para una mejor convivencia entre los vecinos.
Darlina Valdés: 22 años, estudiante de Técnico en ventas de productos y servicios del Sena y Elyón Yireh, le encanta bailar y escuchar música. Dentro de su barrio tiene organizada actividades de recreación para los niños, campañas de salud y charlas sobre el Carnaval donde toda la comunidad se pueda vincular disfrutando sanamente.
Dayana Julieth Rueda Conde: 21 años, estudiante de Administración de Empresas, desea rescatar las tradiciones de su barrio con toda la comunidad, fomentar la unión entre los vecinos, le gusta bailar, la música y el cine.
Dilia Rosa Iglesias Rodríguez: 20 años, estudiante de la Corporación Universitaria Latinoaméricana, le encanta bailar, compartir en familia y hace parte del grupo de Danza Kadanzá, su meta a corto plazo es ser una gran profesional. Su sueño crear una Escuela de Danza para que los niños de su barrio adquieran conocimientos del Carnaval a través de la danza.
Eilen Esther González Ríos: 18 años, estudiante de Negocios Internacionales, promover la cultura para resaltar más la fiesta en su comunidad, desea tener una escuela para preparar niñas de su sector
Ivonne Steffi Galindo Torres: 24 años, estudiante de Licenciatura en Educación Artística de la Universidad del Atlántico, bailar, hacer ejercicio sus hobbies. Quiere incentivar dentro de su comunidad el espíritu carnavalero, el goce con respeto por las tradiciones y a decorar sus calles y casas con motivos alusivos a la fiesta
Keila Maria Escorcia Hurtado: 21 años, le gusta bailar, la música su paso por este concurso es llevar el Carnaval a todos lados y fomentar la cultura en las nuevas generaciones.
Karelis Carolina Racedo Reales: 22 años, le gusta bailar, leer y su mayor sueño estudiar una carrera universitaria. Ha programado una serie de actividades lúdicas en su barrio en las que vinculará a niños, adultos y ancianos para que conozcan más del Carnaval.
Laura Vanessa Gómez Larios, 19 años, estudiante de Dirección y Producción de Radio y Televisión en la Universidad Autónoma del Caribe. Desea lograr un buen ambiente festivo en su barrio con el fin de concientizar a su comunidad de la tolerancia que deben tener a la hora de celebrar, respetar las opiniones de los demás para así disfrutar y gozar de la Fiesta Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
Leidy Mariam Hernández González: 19 años, estudia técnico en comercio, le gusta bailar su deseo es llevar a todos los rincones de su barrio el Carnaval, quiere organizar salones burreros y actividades donde se vinculen los niños que son las nuevas generaciones.
Maira José Carpintero Berbesi: 20 años, estudiante de Análisis en Sistemas y Diseño Web de la Universidad Autónoma del Caribe, su pasatiempo favorito practicar Baloncesto, le encanta diseñar páginas webs, hace parte de la Escuela de Danzas de Víctor Ephanor. Durante su reinado realizará actividades para integrar más a su comunidad en el ambiente carnavalero con obras sociales, charlas sobre Carnaval, arte, música y danza.
María Fernanda Iriarte: 19 años, estudiante de la Universidad del Atlántico, le encanta bailar, en su barrio desea fortalecer la convivencia y la buena comunicación utilizando como herramienta principal la danza para incluirlos en la cultura y las festividades carnestoléndicas.
Mariced Marriaga Escalante: 22 años, estudiante en el Centro Inca, desea ser una excelente embajadora del Carnaval en su barrio con el apoyo de sus vecinos, le gusta la música, bailar.
Marilin Alcocer Franco: 19 años, estudio en el Colegio Institución Educativa Distrital Bolivariano, desea demostrar la alegría de su barrio y las cualidades que posee su comunidad por ser un barrio carnavalero.
Marilyn Acero Rico: 19 años, práctica modelaje, la danza y el yoga, dentro de su comunidad creará campañas para concientizar e incentivar que el Carnaval es cultura y por lo tanto se goza con respeto, tolerancia y responsabilidad.
Melissa Bustamante Burgos: 24 años, bachiller del Colegio Alfonso López. En su comunidad está dispuesta a invitar a todos sus vecinos a participar del Carnaval y también desea colaborar con los niños de escasos recursos de su barrio.
Rubys Kelimes Rosado Mercado: 19 años, estudio en el Colegio Evaristo Surdís, su anhelo es trabajar por la sana convivencia de su barrio, le gusta bailar y leer.
Stefania de Jesús Suárez Araque: 21 años, estudiante de Técnico de línea de aviones, en la Institución Protécnica S.A.S, le encanta la danza y leer. Realizará talleres culturales, donde lo más importante sea resaltar nuestra cultura carnavalera, buscando métodos didácticos que diviertan a su comunidad.
Wendy Carolina Gascón Rivero: 18 años, estudiante de la Universidad Autónoma del Caribe. Desea fomentar el espíritu de cultura en su comunidad a través de la danza y actividades que beneficien a todos, además implementará una rumbaterapia para que todos se diviertan.
Yeraldine Mattos 18 años: estudiante de Comunicación Social-Periodismo. Tiene programadas actividades donde implementará cultura y arte en su barrio para conseguir un ambiente de paz y buena convivencia.
Yesenia de Jesús Mendoza Bolaño, 21 años, estudiante de Salud Ocupacional en la Corporación Educativa del Litoral, leer y bailar son sus hobbies, desea organizar talleres en su barrio para incentivar a los niños sobre la parte cultural del Carnaval, donde conozcan de cerca las danzas y sus inicios. También realizará salones burreros para rescatar los bailes de antaño.
Yised Sandoval Locarno: estudiante de la Corporación San Vicente de Paul. Dentro de sus actividades está incentivar a los niños y jóvenes para que en sus ratos libres aprendan sobre las danzas tradicionales y practiquen sus pasos, para así continuar con la salvaguarda de la cultura del Carnaval.
<
>
x
Copyright © Carnaval de Barranquilla S.A 2016 Sitio web diseñado para el certamen Reina de Reinas 2016, Realizado por Schuster DM