El ritmo y la tradición engalanaron la Plaza de la Paz en la Fiesta de Danzas y Cumbias

Cipote Garabato durante su presentación en la Fiesta de Danzas y Cumbias.

En el cierre del Fin de Semana de la Tradición, 120 grupos, entre ellos, congos, garabatos, mapalés y cumbias, llenaron de folclor y alegría el corazón de Barranquilla.

Barranquilla, febrero de 2025. La majestuosidad de las danzas más representativas del Carnaval de Barranquilla se adueñaron de forma absoluta de la Plaza de la Paz este domingo 9 de febrero, en la Fiesta de Danzas y Cumbias, que marcó el gran cierre del Fin de Semana de la Tradición del Carnaval de Barranquilla.

El poderío y la elegancia de la cumbia reinó está noche, junto a la fuerza de los congos, la vistosidad de los garabatos y la ancestralidad del mapalé, como un verdadero tributo a las raíces culturales más arraigadas en la Fiesta más grande de Colombia.

Con la participación de 120 grupos, el evento fue un verdadero tributo a la riqueza de la fiesta patrimonial de Barranquilla. Cada puesta en escena, cada vestuario, cada mediodía que sonó en el escenario fue un testimonio vivo del más puro folclor de esta ciudad, que continúa enseñándole al mundo que «en Barranquilla se baila así».

En una Plaza de La Paz cargada del espíritu carnavalero y con más de 6.000 espectadores que vivieron este evento folclórico tan importante para los hacedores, Carnaval de Barranquilla rindió un sentido homenaje a la Cumbiamba La Sabrosa y al grupo folclórico de mapalé Nacimiento de Palenque por su participación en la Fiesta por más de 40 años.

El evento contó con la presencia de la Reina del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández de Castro y el director de Carnaval de Barranquilla S.A.S., Juan José Jaramillo, quienes otorgaron un merecido reconocimiento a Cielo Suárez, directora de La Sabrosa y a Jairo Cáceres «Pipa», rey Momo del Carnaval 2011, director de Nacimiento de Palenque, por su inmensa trayectoria en el Carnaval y su compromiso con la tradición.

Los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, rindieron homenaje al son de negro, y más tarde, se hizo presente el Rey Momo del Carnaval, Gabriel Marriaga, quien fue ovacionado por el público cumbiambero y carnavalero al manifestar la importancia del Fin de Semana de la Tradición para los hacedores del Carnaval y su orgullo por el lleno total de la Plaza durante los tres días.

Con la Fiesta de Danzas y Cumbias culminó el Fin de Semana de la Tradición, que reunió a más de 300 grupos folclóricos que fueron evaluados por el jurado calificador en aspectos parafernalia, música y ritmo, coreografía, puesta en escena e interpretación dancística. Se inició el viernes con el Festival de Danzas Especiales y de Relación, continuó el sábado con una apoteósica Fiesta de Comparsas y cerró el domingo con un derroche de cultura y patrimonio con las cumbias y danzas del Carnaval.

La agenda carnavalera continuará este miércoles 12 de febrero con la apertura de Río de Tradiciones en el Malecón del Río, el jueves, 13 con la Tarde de Talentos del Reinado Popular, el sábado 15, el segundo Encuentro de Comedias del Carnaval de Barranquilla en el Malecón del Río, a las 5:00 p.m. y el domingo 16 de febrero el Desfile del Carnaval de los Niños a lo largo de la Cra 53, a partir de las 11:00 p.m.

Noticias relacionadas

El brillo y fantasía deslumbran en la plaza de La Paz durante la Fiesta de Comparsas
La majestuosidad de las Danzas Especiales y de Relación deslumbra en la Plaza de La Paz
‘Recuerdos del Carnaval’,vestido de Regina Sojo llega al Museo del Carnaval de Barranquilla 
Barranquilla se llena de Carnaval en un fin de semana de tradición y cultura