Carnaval de Barranquilla en Sabor Barranquilla 2025: “Preparando la Alegría a Cuatro Manos”

Carnaval estuvo presente con una experiencia única que unió tradición, gastronomía y cultura popular.

Barranquilla, agosto de 2025. En el marco de Sabor Barranquilla 2025, el Carnaval de Barranquilla se hizo presente con una experiencia única que unió tradición, gastronomía y cultura popular: «Preparando la Alegría a Cuatro Manos», una muestra viva de cómo se cocina, literalmente, el espíritu festivo que hace de Barranquilla la ciudad de la alegría.

El director de Carnaval , Juan José Jaramillo, lideró esta experiencia acompañado por las sabias manos de las matronas de Barrio Abajo María Angélica Herrera y Masanto Salgado guardianas de los saberes ancestrales y de las tradiciones culinarias del Caribe. Juntos, recrearon el proceso de elaboración de la emblemática alegría, ese manjar típico de millo, panela y anís que, más que un alimento, es símbolo de identidad y resistencia cultural.

Durante la preparación, se estableció un diálogo entre los ingredientes y la tradición oral, comparando la receta de la alegría con la misma organización del Carnaval: el calor humano como el fuego que enciende, los saberes como ingredientes secretos que se transmiten de generación en generación, y la mezcla perfecta de ritmos, colores y sabores que dan vida a una celebración reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

“Así como se prepara una alegría, así se prepara el Carnaval: con tiempo, amor, memoria, y una comunidad que se entrega para celebrar lo que somos. Esto es identidad hecha sabor”, expresó Juan Jaramillo.

Esta actividad fue una exaltación a la cultura popular barranquillera, en un espacio donde la cocina se convierte en escenario de narración y resistencia, resaltando la importancia de las matronas como portadoras de memoria y constructoras del Carnaval desde los barrios.

La participación del Carnaval de Barranquilla en Sabor Barranquilla 2025 reafirma el compromiso de la organización con la preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, mostrando cómo la gastronomía y la fiesta se entrelazan para contar la historia de un pueblo que celebra la vida con alegría.

Noticias relacionadas

La reina Michelle Char Fernández rinde homenaje a vendedores de frutas en Sabor Barranquilla
REINA DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA, MICHELLE CHAR FERNÁNDEZ RINDE HOMENAJE A LOS BAILES AFRO CANTAOS EN EL DÍA DEL FOLCLOR
Carnaval de Barranquilla avanza hacia una fiesta Carbono Neutral con su Plan de Descarbonización 2026
La reina Michelle Char Fernández hizo el saque de honor y llegó al Metro en Transmetro