Abiertas inscripciones de faroles, grupos y disfraces iluminados para Guacherna 2020

La Guacherna 2020, estará más iluminada y musical que nunca, para ello, Carnaval de Barranquilla S. A. S., extiende una invitación especial a grupos folclóricos, disfraces, barranquilleros e interesados, a inscribirse y participar en el tradicional desfile nocturno, que será el 14 de febrero, portar grandes faroles y luces, acompañados de las notas musicales del maestro Juan Piña, uno de los más grandes exponentes del folclor colombiano que será homenajeado durante el recorrido.

Es así como canciones como ‘La tumba catre’, ‘Baila Simón’, ‘La Canillona’, ‘Golero desconfiado’, ‘El Amor a Amor’ y ‘Lo Mío es Mío’, entre otras, sonarán a lo largo y ancho del recorrido, donde el maestro Juan Piña, estará acompañando a la Reina del Carnaval Isabella Chams Vega, al Rey Momo Alcides Romero y a los Reyes del Carnaval de los Niños Miranda Torres Rosales e Isaac Rodríguez Barreto al primer gran desfile del Carnaval 2020.

La Noche de Guacherna reconocerá a los mejores con un estímulo económico de $1.500.000 en cada concurso: Mejor disfraz Individual iluminado, y/o colectivo

iluminado, Mejor grupo folclórico iluminado y Mejor farol gigante.  Los disfraces ganadores podrán participar en la Batalla de Flores como reconocimiento adicional.

Los interesados en participar deben diligenciar el formato en la categoría a participar con todos los datos y el diseño o boceto del farol, disfraz y/o elemento para iluminar el desfile, y enviar al correo electrónico rdiaz@carnavaldebarranquilla.org o físicamente a la Casa del Carnaval (Cra 54 No. 49 B – 39) antes del 10 de enero de 2020.

Noticias relacionadas

Juan Rincón Vanegas será exaltado con el reconocimiento Vida y Obra en la 12° edición del Premio Ernesto McCausland 
Carnaval de Barranquilla exalta el poder de la danza como esencia de la Fiesta
Carnaval de Barranquilla celebra el Día de la Danza con un espacio dedicado a la cultura, al diálogo y al movimiento
Gran Parada de Carnaval Miami 2025 reunió la tradición, cultura y alegría colombiana