Del 20 al 25 de mayo, la fiesta más grande de Colombia rinde homenaje a las raíces afrocolombianas con una nutrida agenda artística, pedagógica y gastronómica.
Barranquilla, mayo de 2025. Carnaval de Barranquilla dará inicio a la Semana de la Herencia Afro, un espacio que cumple cinco años celebrando el legado afrodescendiente en la historia, la cultura y el patrimonio del Caribe y el Carnaval, con una agenda artística, pedagógica, gastronómica y llena de tradición.
La programación se iniciará el martes 20 de mayo a las 9:30 a.m., en la Plazoleta del Museo del Carnaval, con un acto inaugural presidido por el director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, en el cual participará el coordinador de la Agencia Pública de Empleo del SENA, Hernán Berdejo Martínez y Esther Herrera, lideresa palenquera y cocinera tradicional de Barrio Abajo.






La jornada incluirá, además, una presentación folclórica que dará inicio oficial a esta semana de homenaje, memoria y reconocimiento.
El miércoles 21 de mayo, en el marco del Día Nacional de la Afrocolombianidad, se desarrollará el conversatorio ‘Negros somos’, para visibilizar los aportes afros a la construcción de la memoria, la resistencia de las tradiciones y la preservación de la cultura del Carnaval que se realizará en Museo del Carnaval.
Al finalizar, los asistentes disfrutarán de un Museo Vivo con danzas que muestran la riqueza de la afrocolombianidad a cargo de los grupos folclóricos Kinini, Fuerza Negra y Mestizaje.
La celebración continuará el jueves 22 y el viernes 23 de mayo, con la Feria Carnaval Hecho a Mano, Edición Afro, que se llevará a cabo en la Plazoleta del Museo del Carnaval, para exaltar el talento creativo de emprendedores con la exposición y venta de sus productos, artesanías, accesorios, vestuario cargados de identidad y tradición.
Uno de los espacios más memorables de esta semana cultural se llevará a cabo el viernes 23 de mayo con talleres de elaboración de turbantes, pintura afro e intervención artística de elementos y trenzado y peinados tradicionales, saberes ancestrales que forman parte del legado cultural afro en la Casa del Carnaval.
El cierre estará lleno de sabor con el Festival Gastronómico Cocina Afro, una celebración de los sabores tradicionales del Caribe, el Pacífico y otras regiones afrocolombianas, que se realizará este domingo 25 de mayo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
La Calle 50, entre las carreras 54 y 53, se convertirá en un corredor gastronómico donde 22 portadoras de tradición que hacen parte de la asociación afropalenquera de Barrio Abajo, compartirán sus recetas y darán una muestra de los sabores que han enriquecido la gastronomía colombiana por generaciones y tendrá un cierre artístico con los grupos Nativos, Congo Carrizaleño y la Mamba Africana.
Este festival que año tras año celebra los grandes aportes afro al Carnaval de Barranquilla fue destacado por la Unesco y sigue siendo una gran iniciativa para fortalecer el trabajo de los hacedores de la fiesta, haciéndole honor a sus raíces y saberes ancestrales.
Con esta nutrida programación, Carnaval de Barranquilla continúa con su apuesta Carnaval 365, que busca seguir exaltando las tradiciones que enriquecen el Carnaval todo el año y reafirma su propósito superior de hacer visible lo invisible, dándole un espacio de gran relevancia y valor a los diversos actores que enriquecen el legado cultural de la ciudad y hacen del Carnaval de Barranquilla Patrimonio de la Humanidad.