Carnaval de Barranquilla se toma el fin de semana el Gran Malecón

El sábado se inicia con una programación para los más pequeños con el tercer Paco Paco al Parque a las 3:30 p.m., y continúa con risas y humor con el segundo Encuentro de Comedias a las 5:00 p.m.

El domingo, en este mismo escenario, la exposición de macrofiguras Río de Tradiciones tendrá una muestra con los grupos folclóricos a los que les rinden homenajes estas majestuosas obras.

Las carrozas que desfilarán en el Carnaval de los Niños estarán expuestas para ser apreciadas por los visitantes al Malecón una vez se termine el desfile.

Barranquilla, febrero de 2025. La diversidad del Carnaval de Barranquilla llega al Gran Malecón del Río con una programación imperdible para este fin de semana.

El sábado, los más pequeños tendrán un espacio muy especial con el tercer Paco Paco al Parque, a partir de las 3:30 p.m., una experiencia llena de música, juegos y diversión, donde el semillero del Carnaval de Barranquilla brillará con todo su esplendor en un evento liderado por los reyes del Carnaval de los Niños 2025, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca con los grupos Ritmo y Pasión, Palenque Ardiente, Escuela de Danza Vidoch, Raíces de mi Tierra, Escuela de Danzas Mónica Lindo, Al Son del Caribe, Escuela de Danzas Gacho y Gloria Peña, Grupo Folclórico Naox y los cantantes Dominic y Génesis.

Más tarde, a las 5:00 p.m., el humor y la diversidad del Carnaval de Barranquilla serán los protagonistas con el segundo Encuentro de Comedias, en el que el arte y la creatividad de los grupos: La Rebeldía de Pacha y Simón, Show de Mimos Clown, Instituto Niño Jesús, Grupo Folclórico Docentes Adea, Colectivo Escénico Teatro Species, Orquesta Impacto, Qrramba Teatro Laboratorio de Investigación y el cantante Andrés Farid, que darán una muestra de todo su talento.

Arte a cielo abierto

El domingo, el turno es para apreciar el arte y la majestuosidad de las creaciones de los maestros carroceros del Carnaval de Barranquilla con la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval, la gran exhibición de ocho macrofiguras que estarán engalanadas por las expresiones folclóricas a las que cada una de ellas rinde homenaje.

Indios e indias de trenza Chimila, Farotas de Talaigua, Fundación Cultural Ancestros, El Imperio de las Aves, Negros Macheteros en Acción, Kumbé, Danza Paloteo Mixto y Marimondas de va pa’ esa, serán las encargadas de darle vida a las obras a gran escala que adornan el Malecón. Cada uno de estos grupos dará un recorrido por la muestra para luego posarse en la macrofigura que inspiran a son de música y danza, representando la alegría de la Fiesta más grande de Colombia.

Una de las grandes novedades del fin de semana para quienes visiten el mayor espacio turístico de Barranquilla es que podrán apreciar las carrozas que recorrerán la Cra 53 en el Carnaval de los Niños, una vez se termine el desfile.

Moñito, Torito, Fauna Mágica, África Encantada, Magia y Fiesta, ¡Llegó el Caimán!, Negro al Son y Encanto estarán a la luz de los visitantes para que descubran el inmenso potencial creativo de los artistas del Carnaval.

Una vez más el Gran Malecón del Río se convierte en un espacio que potencia la cultura y la tradición del Carnaval de Barranquilla, ofreciéndole a propios y visitantes una oportunidad única para vivir de cerca la esencia de la Fiesta Patrimonio de la Humanidad.

Con esta maravillosa apuesta cultural continúa la programación del Carnaval de Barranquilla que tendrá una diversidad de eventos, desfiles, conciertos y programación para todos los gustos y edades, preparándose así para la gran Fiesta que será del 1 al 4 de marzo.

Noticias relacionadas

Los niños rinden homenaje a la fauna carnavalera en su gran desfile este domingo
Reinas de los barrios muestran su magia en la Tarde de Talentos del Reinado Popular
¡Carnaval de Barranquilla 2025 contará con agenda cultural para jóvenes!
Baila la Calle enciende la pista de baile más grande del Carnaval