Durante seis días, cerca de 2.000 asistentes participaron en las diferentes actividades desde talleres, feria artesanal, festival gastronómico, conversatorios, talleres y puestas en escena de danzas negras del Carnaval, entre otras.
Barranquilla, mayo de 2025. Con una nutrida participación ciudadana y una variada agenda cultural, la Semana de la Herencia Africana organizada por Carnaval de Barranquilla concluyó con un balance exitoso, reafirmando el compromiso de la organización con la preservación, difusión y valoración de las raíces afrocolombianas como parte fundamental del patrimonio cultural de la ciudad.
Durante seis días de celebración, los asistentes disfrutaron de una programación que integró el arte, la tradición y el emprendimiento con actividades como talleres de saberes afro, un conversatorio con investigadores, escritores y portadores de tradición afro, un museo vivo con muestras folclóricas, además de una colorida feria artesanal y un exquisito festival gastronómico con las matronas de gastronomía popular afro colombiana.
Impacto cultural y económico:
Más de 2.000 asistentes participaron en las distintas actividades que se realizaron en la Semana de la Herencia Afro. 110 hacedores culturales entre grupos folclóricos, cocineras tradicionales, artesanos, músicos, bailarines y narradores orales mostraron la riqueza de la herencia africana en el Caribe.
La feria artesanal y el festival gastronómico generaron ingresos estimados en más de 10 millones de pesos, fortaleciendo el sustento de emprendimientos locales y dinamizando la economía popular.








El museo vivo reunió expresiones simbólicas del legado afro a través de danzas, vestuarios, peinados, cantos y relatos, recibiendo a más de 1.000 visitantes durante la semana.
El conversatorio Negros Somos contó con la presencia de líderes sociales, académicos y gestores culturales, quienes reflexionaron sobre los aportes de las comunidades afrodescendientes en la construcción de la identidad nacional y su papel en la transformación social.
“La Semana de la Herencia Africana es una oportunidad para reconocer nuestras raíces, pero también para crear espacios de crecimiento económico y empoderamiento para quienes han sostenido estas tradiciones por generaciones”, señaló Juan José Jaramillo director de Carnaval de Barranquilla.
Con esta iniciativa, Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso con la inclusión, la diversidad y el fortalecimiento de las expresiones patrimoniales, consolidando este espacio como un referente nacional en la promoción de la cultura afrocolombiana, además continúa potencializando su apuesta Carnaval 365, que exalta las tradiciones que enriquecen el Carnaval todo el año a través de su propósito superior: hacer visible lo invisible, dándole gran relevancia a los actores que engrandecen la cultura y el Carnaval de Barranquilla.