Danza, letanías y comedias en la agenda carnavalera

La agenda del Carnaval continúa este jueves 24 de mayo con actividades lúdicas, recreativas y culturales en diferentes escenarios de la ciudad, como preámbulo a la fiesta deportiva que se vivirá en los próximos meses.

Desde las 8:00 de la mañana, el Auditorio Mario Santo Domingo, en el Antiguo Edificio de la Aduana, será el escenario que recibirá a los jóvenes de la ciudad en la séptima versión del Festival Estudiantil de Letanías ‘Saberes de Letanías’, que este año rinde homenaje a Ernesto Watts Barreto,  por sus 50 años de participación en el Carnaval de Barranquilla.

El encuentro lúdico es organizado por la Asociación de grupos letaineros del Carnaval de Barranquilla Asoglecab, que preside Ernesto Watts, y que en esta ocasión tiene como tema principal la urbanidad de Carreño, el Mundial de Fútbol, el equipo Junior y un tema libre por cada participante. Este evento tiene como objetivo el fortalecimiento, trasmisión, conservación, rescate y salvaguarda de la letanía como tradición oral e inmaterial del Carnaval  de Barranquilla, y contará con la participación de más de 30 escuelas distritales.

Simultáneamente, a las 8:00 de la mañana en Combarranquilla Boston, la Fundación Cultural Alegrías ‘Fucualé’ realiza el Taller ‘Ritmos, melodías y procesos con los aires musicales del Caribe colombiano’. Este evento se realiza en el marco del proyecto ‘Congo, cumbia y garabato con los pelaos tenemos pa’ rato’, y tiene como propósito generar procesos de comprensión y de apropiación de los aportes de la comunicad afrodescendiente a la cultura regional y nacional.

Por otra parte, en el Laboratorio Artes Vivas de la Universidad del Atlántico, ubicado en la carrera 68 No.53 – 45, se llevará a cabo desde las 6:30 de la tarde el conversatorio ‘La evolución de las Comedias en el Carnaval de Barranquilla’, un evento organizado por Transverso, espacio de proyección artística.

El conversatorio cuenta con la participación del Rey Momo 2014 y director del Encuentro de Comedias del Carnaval, Álvaro Bustillo; del director de la Estación de los Sueños, Henry González, y del director del grupo Semilla del Cuerpo, Jairo Vergara.

Estos proyectos de desarrollo cultural cuentan con el apoyo de Carnaval de Barranquilla S.A.S. y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, y hacen parte del Plan Especial de Salvaguarda de la fiesta en su línea de Transmisión de la Tradición y Formación de Saberes.

 

Noticias relacionadas

Barranquilla se llena de Carnaval en un fin de semana de tradición y cultura 
La coronación de la reina popular 2025 será el lunes de Carnaval en la Plaza de La Paz
Reina Popular de Santo Domingo de Guzmán 2, nueva soberana de la Cumbia Tambó
Reyes del Carnaval de los Niños vivieron un Bando y Coronación “Por Fuera de Este Mundo”