Danzas patrimoniales del Carnaval llegan hoy al Malecón para contar sus historias

Carnaval de Barranquilla lleva hoy las danzas Patrimoniales originarias de los pueblos campesinos de la Ribera del Magdalena al Gran Malecón para contar sus historias.  Desde la 1:00 de la tarde las expresiones consideradas ‘joyas de la corona de la tradición’ continuarán la celebración de los 20 años del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio de la Humanidad.

Así las danzas especiales y de relación únicas en el Carnaval de Barranquilla como Coyongos, Diablos Arlequines, Imperio de las Aves, Farotas de Talaigua, Festín del Gallinazo, Indios Caribanos, Indios Farotos, Indios de trenza Chimilas, Micos y Micas, Paloteo Mixto del Atlántico y Paloteo Bolivariano compartirán sus versos, legados y toda la magia de sus expresiones ancestrales y milenarias que sustentaron la candidatura del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Cultural Inmaterial ante la UNESCO con barranquilleros y visitantes.

El encuentro cultural será en el sector gastronómico del Gran Malecón en la exposición Río de Tradiciones para continuar promoviendo las danzas tradicionales del Carnaval de Barranquilla cuyas historias nos convirtieron en tesoro mundial.

#RíoDeTradiciones

Noticias relacionadas

La Revista Carnaval de Barranquilla presenta su edición 2025 
Carnaval de Barranquilla convoca a países de la región en un diálogo sobre sostenibilidad y economías creativas
Barranquilla celebra el patrimonio con el III Festival de Tradición Bajera: el Barrio de Todos
Herederos del Patrimonio, un conversatorio que exalta a los guardianes de la fiesta en el Museo del Carnaval