Ganadores del Festival de Orquestas 2018

El corazón de Barranquilla, la Plaza de la Paz, fue por primera vez sede del Festival de Orquestas, que en su versión 2018 contó con la presentación de 41 agrupaciones musicales que compitieron por el Congo de Oro. Los ganadores, que fueron elegidos por el jurado conformado por Germán Alberto Céspedes, Jairo Martínez, Leonardo Tatis Serrano, Roberto Calderón Cujía y Leonardo Donado Sarmiento, son:

  1. Tropical: La Nómina del Pin
  2. Urbano: Bazurto All Star
  3. Vallenato: Fello Zabaleta
  4. Salsa: Charanga del Sur
  5. Merengue: RH Positivo
  6. Folclor: Nayo
  7. Premio a lo Nuestro Roberto de Castro: Cumbia Caribe
  8. Revelación: Linica
  9. Mejor solista vocal: Danny Daniel
  10. Mejor solista instrumental: Nayo

En el marco del evento, Carnaval S.A.S. rindió un homenaje póstumo a Efraín Mejía Donado, creador de la Cumbia Soledeña y Rey Momo en el año 1997. Su sobrina, Lucy Escalona Mejía, recibió de manos de Carla Celia, directora de Carnaval,  una exaltación “por su vida y obra dedicada a la música del Caribe colombiano y fortalecer el Patrimonio musical de la fiesta”.

El otro homenajeado de la noche fue Gilberto Rafael Altamar Ayala, más conocido como ‘Gil’ Altamar, célebre por interpretar el éxito carnavalero ‘El Gallo Giro’. Altamar fue exaltado de manera póstuma por “ser un gran exponente de la música vernácula del Caribe colombiano”. La placa fue recibida por Martha Riqueme, familiar del fallecido músico.

La versión 2018 del Festival de Orquestas hizo un tributo a la salsa con Tito Nieves; Charlie Cardona y Javier Vásquez, voces exitosas del Grupo Niche; Nelson Pinedo con la orquesta Voces de Billo Hoy, y José Alberto ‘El Canario’.

El Festival de Orquestas en el 2019 llegará a sus 50 años como plataforma musical más importante para artistas de Barranquilla, Colombia y el mundo.

Noticias relacionadas

La Revista Carnaval de Barranquilla presenta su edición 2025 
Carnaval de Barranquilla convoca a países de la región en un diálogo sobre sostenibilidad y economías creativas
Barranquilla celebra el patrimonio con el III Festival de Tradición Bajera: el Barrio de Todos
Herederos del Patrimonio, un conversatorio que exalta a los guardianes de la fiesta en el Museo del Carnaval