Hasta el 17 de marzo exposición de letanías en el Maua

Continúa abierta al público en el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico la exposición sobre las letanías, como parte del proyecto desarrollado en conjunto con el Centro de Investigación y Documentación del Carnaval de Barranquilla para contribuir con la investigación, difusión, reconocimiento y exaltación de los saberes asociados con las letanías.

Este sábado 3 de marzo, trabajadores de Promigas, aliados del Carnaval de Barranquilla en su campaña de cultura ciudadana ‘Pórtate Bacano’, conocerán más de la tradición oral de la fiesta patrimonio durante su recorrido por la exposición en el MAUA, que estará acompañado por los integrantes de Gaby y sus Rezanderos.

Como parte de la programación del proyecto Verseadores de la Tradición, que lideran el Maua y Carnaval de Barranquilla, el jueves 8 de marzo se dictará el taller “¿Cómo hacer letanías?”, desde las 3 p. m. en la sede del museo. Estará dirigido por profesores de la Universidad del Atlántico, con la participación de representantes de la Asociación de Letanías y estudiantes de colegios.

La muestra estará disponible al público para ser apreciada de forma gratuita hasta el 17 de marzo en la sede del MAUA, ubicada en la calle 68 No. 53- 45, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 2 a 5 p. m., y los sábados de 8:30 a 12:00 m.

Noticias relacionadas

Carnaval de Barranquilla exalta el poder de la danza como esencia de la Fiesta
Carnaval de Barranquilla celebra el Día de la Danza con un espacio dedicado a la cultura, al diálogo y al movimiento
Gran Parada de Carnaval Miami 2025 reunió la tradición, cultura y alegría colombiana
Carnaval de Barranquilla celebra el Día del Niño con jornada especial para su semillero