Este periodista con 44 años de trayectoria ha escrito cerca de 400 crónicas en los últimos diez años, que exaltan la cultura popular, el folclor y el costumbrismo del Caribe colombiano, narrando entre estas, múltiples historias del Carnaval de Barranquilla.
Barranquilla, mayo de 2025. Carnaval de Barranquilla anuncia que Juan Rincón Vanegas, reconocido periodista, cronista y escritor, recibirá el reconocimiento Vida y Obra de la 12ª edición del Premio de Periodismo Ernesto McCausland Sojo, por su invaluable aporte al periodismo narrativo que enaltece la salvaguarda y la memoria cultural de la Región Caribe.
Con más de cuatro décadas de trayectoria y una vida dedicada a contar las historias, personajes y costumbres de la Costa Caribe colombiana, Juan Rincón Vanegas se ha convertido en una de las plumas más excelsas del periodismo cultural de la región. Su mirada sensible y aguda ha sido un valioso puente entre las raíces, la identidad y los públicos lectores de sus textos, destacando siempre el valor del relato como herramienta para salvaguardar la identidad.
Juan, natural de Chimichagua, Cesar,radicado desde hace 33 años en Valledupar, en los últimos diez años ha escrito más de 400 crónicas exaltando la cultura popular del folclor del Caribe, entre estas de la música vallenata y del Carnaval de Barranquilla, interesándose profundamente en los personajes, sus vivencias y sus tradiciones.
Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Ha sido merecedor en siete ocasiones del Premio de Periodismo Sirena Vallenata y del Premio Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe, con la crónica La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla, dedicada al creador del disfraz de El descabezado y ha participado en el Premio Ernesto McCausland de forma ininterrumpida desde su primera edición, siendo nominado en diversas ocasiones.
“Desde la primera edición del Premio Ernesto McCausland he participado, motivado siempre por el amor al periodismo y al Carnaval de Barranquilla. Yo anhelaba el Torito, pero no pensé algún día recibir este maravilloso reconocimiento. Siento una profunda emoción y gratitud porque este homenaje no solo honra mi trayectoria, sino también a los personajes, historias y tradiciones del Caribe que he tenido el privilegio de contar”, expresó Juan Rincón Vanegas.
El Reconocimiento Vida y Obra se otorga desde el año 2018 a comunicadores que han dedicado su vida a exaltar y visibilizar el patrimonio inmaterial del Carnaval de Barranquilla desde el oficio periodístico. En 2018, la exaltación la recibió el fotógrafo Jairo Buitrago; en 2019, Enrique García; en 2020, Nistar Romero; en 2022, Fausto Pérez Villarreal; en 2023, Osvaldo Sampayo y en 2024, el reportero gráfico Carlos Capella.
Este homenaje se entregará en el marco de la ceremonia del Premio McCausland 2025, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en el Hotel Movich Buró 51 a las 9:30 a.m., donde Juan Rincón recibirá la exaltación y el Turbante de la Tradición. Un evento que reconoce el valor del periodismo como principal herramienta de divulgación de las tradiciones y saberes de la fiesta más grande de Colombia, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
