En el marco del Fin de Semana de la Tradición, 75 grupos folclóricos mostraron sus puestas en escena en este importante escenario que demuestra la riqueza patrimonial de la Fiesta.
Barranquilla, febrero de 2025. La Plaza de la Paz se convirtió esta noche en un escenario lleno de riqueza y esplendor cultural con la presentación del Festival de Danzas Especiales y de Relación en el marco del Fin de Semana de la Tradición, uno de los eventos más importantes para los hacedores del Carnaval, que sustenta la grandeza patrimonial de la Fiesta.
En uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, en la colosal Plaza de La Paz con aforo completo y ávida de Carnaval, 75 danzas, entre ellas goleros, gusanos, diablos, Farotas, coyongos, son de pajaritos, indios farotos, cobraron vida dando una muestra de sus puestas en escena, parafernalia, música, ritmo, coreografía, e interpretación dancística, cinco aspectos por los que fueron evaluados por el jurado, demostrando el poder de la danza como símbolo de identidad y resistencia cultural.
Cada presentación puso a vibrar a los asistentes entre versos, rimas y puestas en escena únicas que demostraron el compromiso de los danzantes por preservar su legado ancestral, su cosmogonía y legado cultural.
El evento participaron los Reyes del Carnaval de Barranquilla. La Reina Tatiana Angulo Fernández De Castro visitó el escenario luciendo un diseño en homenaje al Imperio de las Aves, una danza de 95 años de tradición, con la que buscó llevar un mensaje para el cuidado de la fauna del Caribe.
El Rey Momo, Gabriel Marriaga, también acompañó este escenario llevando un mensaje de respeto por las tradiciones más arraigadas del Carnaval, mientras que los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca rindieron un tributo a los Diablos Arlequines.
El Fin de Semana de la Tradición continuará hoy sábado 8 de febrero, en este mismo escenario con la Fiesta de Comparsas y el domingo 9 de febrero con la Fiesta de Danzas y Cumbias.
Con esta importante celebración en la que se presentan cerca de 300 grupos folclóricos, Carnaval de Barranquilla continúa alistándose para la fiesta más grande de Colombia que se realizará del 1 al 4 de marzo.
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-7-1024x682.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-6-1024x682.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-5-1024x682.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-4-1024x576.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-3-1024x576.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-2-1024x682.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-1-1024x682.jpg)
![](https://carnavaldebarranquilla.org/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-10-14-30-06-1024x576.jpg)