Llega a Museo en Vivo la Cumbiamba El Tanganazo

Este viernes 16 de julio llega a Museo en vivo la Cumbiamba El Tanganazo para evocar la tradición del baile de la Cumbia en las celebraciones religiosas populares del Caribe colombiano.  Desde las 2:00 pm los visitantes del Museo del Carnaval de Barranquilla disfrutarán de un encuentro con los cumbiamberos de esta agrupación fundada en 1942.

El Tanganazo es una de las cumbiambas más veteranas del Carnaval de Barranquilla, con sede en el tradicional barrio Abajo, legado de la familia Rivaldo que ha transcendido tres generaciones: abuelo, hijo y nieto de la misma familia. Desde el 2017 su director es Deivi Rivaldo que, tras 24 años de ausencia del grupo en el Carnaval de Barranquilla, toma sus banderas para traerla nuevamente a la Fiesta. Para asegurar su continuidad El Tanganazo cuenta actualmente con un semillero de 20 parejitas de cumbiamberos.

De los rituales importantes que conserva El Tanganazo de su primera generación, es la solemnidad de la Virgen del Carmen que celebraban religiosamente los 16 de julio sus fundadores en su sede.  A ritmo de Cumbia, polleras y velones profesaban su devoción finalizando con una rueda de Cumbia entre sus integrantes.

Museo en vivo es un programa del Museo del Carnaval de Barranquilla para la transmisión de saberes de los hacedores, que cada semana posibilita un encuentro a viva voz con sus historias, tradiciones y rituales para la preservación y conocimiento que hacen del Carnaval de Barranquilla un patrimonio vivo para Colombia y el mundo.

Noticias relacionadas

Premio Ernesto McCausland destacó historias de patrimonio, sostenibilidad y mujer en su 12° edición
Conozca los trabajos postulados en la 12° edición de los Premios Ernesto McCausland Sojo
Juan Rincón Vanegas será exaltado con el reconocimiento Vida y Obra en la 12° edición del Premio Ernesto McCausland 
Carnaval de Barranquilla exalta el poder de la danza como esencia de la Fiesta