Museo del Carnaval dedica agenda de Julio al baile nacional: La Cumbia

El Museo del Carnaval de Barranquilla dedicará su agenda cultural del mes de Julio a la Cumbia, con actividades digitales que desde casa permitan conocer esta expresión cultural considerada símbolo de Colombia en el mundo. Historia, talleres, concierto y conversatorio podrán seguir desde casa, participar en línea y celebrar el mes de nuestro país.

De la agenda cultural hacen parte sus proyectos educativos ‘Museo en Vivo’ con los saberes de los hacedores, ‘Aventura de Carnaval’ con talleres en vivo para niños, ‘Conversatorios’ a cargo de investigadores y gestores culturales y la presentación de las piezas de su colección con gran valor histórico.

Los miércoles serán de ‘Museo en vivo’, para conocer a viva voz de los portadores de la tradición, la historia, legado y expresiones del Carnaval de Barranquilla, la programación tiene como primeros invitados a la maestra Carmen Meléndez directora de la Fundación Folclórica Palma Africana, Lisandro Polo, músico, director del Grupo Tambó y Rey Momo 2016, entre otros.

La Aventura del Carnaval llega también al Museo, con un taller dirigido especialmente para los niños con el profesor Jairo Atencia, Licenciado en Danzas que compartirá conocimiento de la Cumbia para los más pequeños en casa.
Finalizaremos el mes con el conversatorio ‘El carácter universal del Carnaval de Barranquilla, influencia de los carnavales del mundo y su llegada al Carnaval de Barranquilla’ a cargo del historiador Jorge Villalón.

Con estas actividades el Museo del Carnaval llega hasta sus hogares, adaptando sus plataformas digitales para compartir el conocimiento del legado de hacedores y expresiones del Carnaval de Barranquilla, Patrimonio de la Humanidad.

Noticias relacionadas

Con rueda de negocios, Carnaval de Barranquilla fortalece alianzas empresariales
El Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2026, Adolfo Maury, engalanará el Carnaval Comunal Novembrino de Magangué 2025
La reina Michelle izó su primera bandera y puso a rodar ‘el tour de la Michicleta’
Regresa el Semillero del Carnaval de los Niños, un espacio para preservar el Carnaval en las nuevas generaciones