Todo un éxito intercambio de saberes de Carnaval y las Fallas de Valencia

El pasado fin de semana, finalizó con gran éxito, el intercambio de saberes entre Carnaval de Barranquilla y las Fallas de Valencia, España, en el que artesanos, carroceros, artistas plásticos y estudiantes de la Escuela Distrital de Cultura, perfeccionaron las técnicas en la elaboración de macro figuras para la elaboración de carrozas.

Dirigido por el maestro español Antonio Fornes Quijano, experto en la técnica de macro figuras de las Fallas de Valencia, España, y creador de más de 280 monumentos en diferentes escenografías como en el Festival de música electrónica más importante del mundo el Tomorrowland, el taller organizado por la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla S.A.S., contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Durante cuatro días los 30 talleristas trabajaron arduamente en dos jornadas en donde perfeccionaron las técnicas para la construcción y elaboración de majestuosas esculturas con figuras representativas de los personajes más tradicionales del Carnaval.

y con el fin de transmitir los saberes que hacen parte del Plan Especial de Salvaguarda: PES. Más de 20 personas entre artesanos, hacedores, artistas plásticos, diseñadores y estudiantes de carreras afines se capacitaron para fortalecer sus técnicas y conocimientos, con el propósito del crecimiento de la industria creativa.

Con la realización de estos talleres, que hacen parte de la Línea de Transmisión de Saberes del Plan Especial de Salvaguarda, Carnaval de Barranquilla busca enriquecer las habilidades de los artesanos y artistas encargados de diseñar y crear las carrozas que engalanarán los principales desfiles del Carnaval 2019, que se vivirá del 2 al 5 de marzo.

 

Noticias relacionadas

Reina Popular de Santo Domingo de Guzmán 2, nueva soberana de la Cumbia Tambó
Reyes del Carnaval de los Niños vivieron un Bando y Coronación “Por Fuera de Este Mundo”
Reina del Carnaval invita a la comparsa de Pies Descalzos al desfile del Carnaval de los Niños
Guacherna 2025 se inicia a las 4:30 p.m.