Universidades del país llegan a Carnaval a conocer su modelo de gestión

El Carnaval de Barranquilla es la Fiesta más grande de Colombia, una celebración de ciudad con importantes indicadores que contribuyen al desarrollo social, cultural y económico de la región y el país, que se convierte en tema de interés para la academia.

En el último mes, tres universidades del país han llegado a la sede de la organización del Carnaval de Barranquilla con movilidades académicas desde Villavicencio, Ocaña y Sincelejo con estudiantes de las facultades de Negocios Internacionales y Comunicación Social para conocer los procesos, estrategias y resultados en áreas de innovación, preservación del Patrimonio, impulso a sectores creativos, productivos y de servicios, de comunicación y mercadeo.

Así la Universidad Santo Tomás de Villavicencio desde el Meta, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre de la ciudad de Sincelejo y la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña de Santander incorporaron a sus asignaturas el aprendizaje del funcionamiento, operatividad e impacto de la Fiesta barranquillera.

Para la organización del Carnaval de Barranquilla es importante compartir su experiencia en sus áreas de trabajo, fortalecer el vínculo de empresa – academia y promover el interés de las nuevas generaciones en la participación y construcción de procesos culturales y del fortalecimiento de las festividades de sus territorios.

Las movilidades académicas corresponden a las acciones de la organización del Carnaval en la línea de articulación institucional e integración regional contenida en el Plan Especial de Salvaguarda.

Noticias relacionadas

El brillo y fantasía deslumbran en la plaza de La Paz durante la Fiesta de Comparsas
La majestuosidad de las Danzas Especiales y de Relación deslumbra en la Plaza de La Paz
‘Recuerdos del Carnaval’,vestido de Regina Sojo llega al Museo del Carnaval de Barranquilla 
Barranquilla se llena de Carnaval en un fin de semana de tradición y cultura